‘Canción del primer deseo’, memorias de España contadas por un australiano

28/04/2023

Por Julio Bravo (abc.es/cultura)

canción del primer deseo Andrew Bovell Julián Fuentes Reta Borja Maestre Jorge Muriel Pilar Gomez Consuelo Trujillo octubre producciones raul losanez la razon

«En la mañana verte / quería ser corazón. / Corazón»... Camelia musita los versos de la 'Cancioncilla del primer deseo', de García Lorca, tratando de recordarlos. Así comienza 'Canción del primer deseo', una obra escrita a medida por el australiano Andrew Bovell para la compañía que dirige Julián Fuentes Reta. El Teatro de La Abadía (donde estará hasta el 14 de mayo) acoge el estreno de la función, que interpretan Consuelo Trujillo, Pilar Gómez (que se alterna con Olga Díaz), Borja Maestre y Jorge Muriel (que es también el traductor del texto). El propio director firma la escenografía y el vestuario junto a Ciru Cerdeiriña, responsable también de la iluminación.

Julián Fuentes Reta unió su camino al de Andrew Bovell hace ocho años con un soberbio montaje de su obra 'Cuando deje de llover', una laberíntica y fascinante historia familiar; el idilio siguió con la puesta en escena de 'Las cosas que sé que son verdad'. Y ahora se completa la trilogía con esta 'Canción del primer deseo'. La novedad fundamental es que Bovell ha escrito esta función para Fuentes Reta y sus actores (los cuatro participaron ya en los dos montajes anteriores). El director va más allá, y cuenta que el texto nace del trabajo del autor con él y los intérpretes; «de numerosos testimonios, de nuestras propias historias y las de nuestros mayores, más los cientos que, desgraciadamente, se parecen entre sí. Es una creación colectiva; cada punto, cada palabra, está sostenida por todos nosotros».

El pasado no resuelto

Bovell ha creado una historia transgeneracional (la acción transcurre en 1968 y en nuestros días) que habla de nosotros, de nuestra historia, «del impacto hoy en día del pasado que no ha sido resuelto», según palabras del propio autor. Es una obra, por tanto, sobre la memoria, en esta ocasión a través de la mirada de alguien que viene de fuera. Por ello, confiesa el dramaturgo sentirse nervioso antes del estreno. «Soy un extranjero haciendo observaciones sobre la historia de España». De ella, continúa, «me fascinaba el pacto del olvido que se hizo con la intención de superar el trauma causado por la guerra civil, y me interesan las consecuencias de este pacto en la España contemporánea. El hecho de recordar es subversivo en un país donde se os ha dicho que estéis callados».

La 'memoria histórica' planea sobre la función, y lógicamente también la guerra civil. «No nos planteamos hablar de la guerra -dice Fuentes Reta-, queríamos hablar de nuestros ancestros y apareció de forma implícita». Pasado, presente, memoria y familia son los cuatro puntos cardinales de esta función, que estaba dentro de los propios intérpretes, según dice Consuelo Trujillo. «Lo primero que nos planteamos es qué queríamos contar», cuenta la actriz. «¿Sobre qué os da miedo hablar», les preguntó Andrew Bovell. «Sobre el pasado», concluyeron ellos. «Pues precisamente por eso hay que hablar sobre el pasado», respondió el autor. «No pensábamos que íbamos a contar una historia que ya estaba en nosotros -reconoce Consuelo Trujillo-, y que debía ser contada».

«'Canción del primer deseo' es una fábula -aclara Fuentes Reta-, no es una obra documental; es una función más humana que política, creemos en un teatro que nos confronte para unirnos, una historia sobre el dolor del ser humano, y nos ha dado vértigo contar esto; la mirada de Andrew nos ha empujado, porque los conflictos y las heridas son similares en todas partes». «Su mirada permite evitar el prejuicio, nos permite ver otras cosas», añade Pilar Gómez.

Goya, Buñuel y Saura

Goya, Buñuel y Carlos Saura son los referentes estéticos de Fuentes Reta -nacido en Zaragoza en 1978- para envolver esta historia, que tiene algo de puzle y que viaja entre la actualidad y 1968 -los actores interpretan a dos personajes cada uno, «un año en el que, en el mundo, los jóvenes empiezan a cuestionar las ortodoxias, mientras en España el régimen de Franco empieza a fracturarse», dice Bovell: 'Canción del primer deseo' cuenta la historia de un joven colombiano, hijo de un emigrante español, vuelve a Madrid para saber si todavía sigue perteneciendo a España, de la que tiene una idea por sus abuelos, y aquí se encuentra una familia fracturada por su pasado.